El 9 de octubre la Comunidad Santa Verónica en Ternopil, Ucrania, que se ocupa del Hogar de Misericordia para ancianas, cumplió 10 años de fundación. Las hermanas tuvieron una Santa Misa de acción de gracias por todos los beneficios recibidos durante estos años, presidida por el P. Grygorio Rogatskyy, IVE, y concelebrada por otros sacerdotes del IVE, en la que participaron también las abuelas del hogar. Al finalizar la Misa rezaron un responso por las almas de los fallecidos del hogar, y especialmente por el alma del P. Roman Mirchuk, un sacerdote diocesano a quien tuvieron la gracia de acompañar y cuidar en los últimos meses de su vida, y por las abuelas que vivieron en esta casa y que ya partieron al Cielo. En esta ocasión, Mons. Vasyl Semeniuk felicitó a la comunidad de hermanas por el 10° aniversario de fundación. Continuaron los festejos con un almuerzo en un ambiente familiar.
De izquierda a derecha: Mariya Rizdva Khrystovoho y M. Maria vid Dytiatka Isusa junto a las abuelas del hogar.
Hermanas y abuelas del hogar junto al Arzobispo y Metropolita Vasyl Semeniuk.
Al día siguiente, 10 de octubre, también en Ucrania celebraron con mucha alegría el 5° Aniversario de fundación de la Comunidad Monseñor Sofron Dmyterko que se ocupa del Colegio en Ivano-Frankovsk. Las hermanas nos comparten cómo fueron los comienzos:
“Desde que las primeras hermanas partieron a fundar en Ucrania en enero de 1999, el padre Buela les dijo que tenían que abrir un colegio humanista. Volvió a insistir en esto en su visita a Ucrania en 2011. Durante mucho tiempo no se pudo por las exigencias gubernamentales que imponían una serie de condiciones para un edificio escolar que eran muy difíciles de conseguir por lo extremadamente costosas. Por gracia de Dios en 2014 se pudo comprar un terreno y de a poco comenzar con la construcción y en 2019 ya su pudo destinar una pequeña comunidad para que se dedicara completamente a este fin. En septiembre de 2020, el año del COVID, gracias al COVID y porque Dios en su omnipotencia saca mayores bienes de todo mal, se pudo comenzar la escuela con seis alumnos. Hoy, en octubre de 2024 damos gracias a Dios por tener ya 79 alumnos en nuestra pequeña escuela…Mirando hacia atrás, es evidente que haber comenzado con un grupo tan pequeño, incluso sin un edificio propio, fue providencial. Este inicio nos permitió ir entendiendo cada paso que fue necesario hacer para el bien de la escuela”.
Para conmemorar este día, tuvieron en primer lugar la Santa Misa de acción de gracias por los innumerables dones que han recibido a lo largo de estos años, en la que participaron todos los alumnos del colegio. Por la noche tuvieron una cena festiva en el convento, donde compartieron en comunidad, contando con la presencia de la M. María Jednosti, actual madre del Aspirantado, quien junto con la M. María Cristiana fueron las que comenzaron con la comunidad en el año 2019.
Al terminar la fiesta, rezaron a la Santísima Virgen, agradeciendo por todos los beneficios recibidos.
De izquierda a derecha: María Bohomdana, María Provydinnia, María Blahoslovennia, M. María Cristiana, Maria Isusova y M. Kekharitomene junto a los niños y personal de la escuela.
El 17 de octubre se cumplieron 10 años de la fundación de la Comunidad Santa Catalina de Génova presente en Génova, Italia. Las hermanas se dedican al apostolado en la Parroquia San Teodoro atendida por los sacerdotes del IVE.
De izquierda a derecha: Maria de Bethlehem, M. Maria Victoria Martyrum,
María del Santísimo Rosario y María de la Fortaleza.
El 20 de octubre, la Comunidad del Estudiantado Santa Mariana de Jesús en Loja, Ecuador, celebró los primeros 5 años de fundación. Tuvieron la Santa Misa presidida por el P. Stiwart Quizpe, IVE, y luego una cena festiva en la que participaron algunos sacerdotes, las superioras y hermanas que se formaron en este Estudiantado y que ahora se encuentran misionando en otras comunidades de Loja.
Estudiantes, formadoras, superioras y hermanas que se formaron en este Estudiantado.
El 21 de octubre la Comunidad Madonna Addolorata que se ocupa de la atención del Santuario Madonna Addolorata di Castelpetroso en Italia, festejó el 10° Aniversario de fundación, cuya fecha fue el pasado 28 de septiembre. La Santa Misa fue presidida por Mons. Biagio Colaianni, obispo de la diócesis de Campobasso-Bojano y fue concelebrada por el P. Nilton Monzón, IVE, Don Fabio di Tomasso (rector del santuario), Don Igor Stus (sacerdote de rito bizantino de Pompeya donde realizan apostolado algunas hermanas de esta comunidad), 4 sacerdotes diocesanos del santuario y otros dos sacerdotes que estaban de paso peregrinando y un diácono permanente de la diócesis. Participaron de esta fiesta: la M. María Orante, miembro del Consejo General, M. María Virgen Blanca, superiora provincial, M. María Madre de Luján, que fue superiora de esta comunidad, las hermanas de la comunidad de Orvieto, algunas hermanas de la Casa Provincial y la Casa Procura, y amigos y bienhechores de la comunidad. Luego de la Misa tuvo lugar el almuerzo festivo con todos los presentes en el restaurante del santuario.
De izquierda a derecha: Maria Dobra, M. Maria Sancti Ioseph, Maria Ahnytsia y Maria Vultus Christi.
El 22 de octubre, memoria de San Juan Pablo Magno, la Comunidad Nuestra Señora Inmaculada de Galápagos que se encuentra en la Isla Santa Cruz en Galápagos, Ecuador, cumplió 10 años de fundación. Para celebrar el aniversario las hermanas tuvieron la Santa Misa de acción de gracias en la Parroquia Santa Cruz del Edén, presidida por Mons. Patricio Bonillo, obispo del Vicariato Apostólico de Galápagos y concelebrada por el P. Teófilo León, vicario. En la homilía el obispo expresó su sincero agradecimiento por la labor misionera de nuestro Instituto durante estos 10 años y manifestó que cuando le propusieron esta misión a la M. Maria Bonne Mere, superiora provincial de ese momento, ella respondió: “nosotros vamos a donde nadie quiere ir“, y esta frase le quedó muy marcada. Monseñor siempre se mostró muy solícito y paternal con nuestra Familia Religiosa, y durante la ceremonia hizo la entrega de una nueva custodia para la comunidad, como obsequio por el aniversario, pidiendo oraciones y vocaciones para el Vicariato Apostólico. A su vez las hermanas obsequiaron un lirio a San José bañado en oro en acción de gracias por estos 10 años de fundación, por todas las misioneras que han pasado por esta comunidad y pidiendo santas vocaciones para la Familia Religiosa.
Luego tuvo lugar el festejo correspondiente con la cena, bailes folklóricos, cantos por parte de docentes de la Unidad Educativa San Francisco de Asís, lugar donde misionan las hermanas. Allí le regalaron ajuares litúrgicos a Mons. Patricio y a los sacerdotes diocesanos, en agradecimiento por su ayuda espiritual. Estuvieron presentes en la fiesta: la M. Maria Ancilla, fundadora de esta comunidad, que viajó desde Guayaquil, y las hermanas de la Comunidad Stella Maris de la isla de Isabela.
De izquierda a derecha: M. Maria Divinae Gratiae, Mar{ia Dolorosa de Quito, M. Maria Ancilla, Mons. Patricio Bonilla, María de los Reyes, M. María del Altísimo y Maria del Buon Gesù.
En Holanda dos comunidades celebraron aniversario de fundación en este mes: la Comunidad Nuestra Señora Sterre der Zee, cuyo aniversario fue el 12 de septiembre, festejó sus 20 años el 10 de octubre, fiesta de su Patrona, y la Comunidad Santa Liduina, presente en La Haya, cumplió 15 años el 24 de octubre.
A su vez, el 26 de octubre, muchos miembros de nuestra Familia Religiosa que misionan en Holanda se reunieron para festejar con gran alegría los 20 años de la llegada de nuestra Congregación a este país, cuyo aniversario fue el pasado 12 de septiembre. Se celebró la Santa Misa en acción de gracias en la iglesia de Santa Anna en Hintham, presidida por Mons. Mutsaerts, obispo auxiliar de Den Bosch, predicó la homilía el P. Franco Liporace, IVE, concelebraron sacerdotes del IVE que misionan en varios países de la provincia, y algunos sacerdotes cercanos a nuestra misión en Holanda. Luego siguieron los festejos en el St. Janscentrum en Den Bosch. También estuvieron presentes la M. María Corredentora, superiora general, la M. Mary Mother of Mercy, miembro del consejo general, la M. María de la Caridad, primera superiora provincial de la provincia Nuestra Señora Puerta de la Aurora, muchos familiares de los religiosos holandeses y terciarios. La fiesta se desarrolló en un muy lindo clima de familia.
La Familia Religiosa junto al obispo, Mons. Mutsaerts.
Finalmente, el 27 de octubre se cumplieron 5 años de la fundación de la Comunidad Nuestra Señora Reina de la Paz que asiste la Nunciatura apostólica en Irak. Las hermanas tuvieron la Santa Misa de acción de gracias el día anterior, celebrada por el P. Jorge Cortez, IVE.
Hna. Maria Salua al-Qulub y M. Maria Aghabi.