Skip to content

Crónica del Monasterio “Santa Edith Stein”, USA

Queridos todos:

Por medio de esta crónica queremos contarles algunas de las actividades y gracias que hemos recibido desde el 19 de Marzo de 2011, cuando comenzamos las celebraciones por el XX aniversario de la fundación de la Rama Contemplativa de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará.

Fiesta de San José: La Santa Misa Solemne se celebró en la Parroquia Santo Tomás de Aquino, invitamos a los sacerdotes del IVE, a las hermanas, familiares, amigos y bienhechores del Monasterio. Pudimos preparar un folleto sobre la vida contemplativa y recordatorios con los nombres de todos Monasterios fundados hasta el momento.

“Jornadas Eucarísticas”: Desde que se inició nuestra comunidad prácticamente todos los años hemos dedicado un tiempo al estudio de la Eucaristía, previo a la Solemnidad del Corpus Christi. Para esta ocasión algunas de las hermanas expusieron sobre un trabajo que generosamente nos envió la hermana María Dolorosa titulado “Somos el pueblo sacerdotal de la Nueva Alianza” fruto de su estudio personal.

También sobre el uso y efectos de la Eucaristía, siguiendo a Santo Tomás de Aquino.

Fiesta de Santa Edith Stein: El 9 de Agosto celebramos la festividad de la Patrona de nuestro Monasterio, Santa Edith Stein.

Para esta ocasión invitamos a los bienhechores y amigos de nuestra comunidad. La Santa Misa que celebramos en la Iglesia Santo Tomás de Aquino, contigua a nuestro Monasterio, fue presidida por el P. Jorge Randle. Luego de la Misa, invitamos a nuestros bienhechores a un copetín en el locutorio.

Jornadas Monásticas: Desde el 29 al 31 de Agosto realizamos las Jornadas Monásticas, actividad sugerida por la Madre María del Anima Christi en el contexto de los 20 años de fundación de la Rama Contemplativa.

Para esta ocasión nos acompañó la Madre Mary of the Sacred Heart, Superiora Provincial de USA, quien nos expuso un trabajo realizado por la Madre Consolata: “XX años de fundación de la Rama Contemplativa de las Servidoras. Balance y aspectos a tener en cuenta”.

Nuestro capellán, el P. José Orellana, nos habló sobre vida contemplativa y Eucaristía.

Los demás temas expuestos fueron tomados de la regla monástica:

-Apostolado Monástico, y su relación con las virtudes teologales

-La importancia de la formación en la vida contemplativa

-La celda

-Vida comunitaria

Y en Buenas Noches vimos:

– Naturaleza y finalidad de la vida monástica

– La vida de oración

-El silencio.

Finalizamos las Jornadas con la Santa Misa, en la que hicimos renovación de la fórmula de admisión.

Más de 150 Santos nos visitan: El 6 de Octubre se presentaron para la veneración de los fieles de la parroquia, las reliquias de más de 150 Santos, de distintos tiempos y lugares. Nosotras pudimos también venerarlas. Realmente fue una delicadeza más de la Providencia divina.

Fiesta de Santa Teresa de Ávila: El 15 de Octubre, además de alegrarnos con la celebración de Santa Teresa de Ávila, nuestro gozo se vio aumentado por la entrada al Monasterio de la hermana Marie de la Trinité, la acompañaron algunos de sus familiares y amigos. ¡Damos gracias a Dios!

Una visita llena de sorpresas: A mediados de diciembre recibimos la visita de la Madre María de Anima Christi a nuestra Provincia. En esos días se concretó de una manera asombrosa nuestra mudanza a un Monasterio en la misma Diócesis de Brooklyn.

Con el paso de los años y las inclemencias del tiempo el convento de la Parroquia Santo Tomás de Aquino, que tan afectuosamente nos acogió durante 13 años, se encontró en necesidad de reparaciones mayores. Para poder hacerlas y poder continuar con la regularidad de nuestra vida contemplativa la hermana Maryann Lopícolo, encargada de los religiosos de la Diócesis, pidió a las hermanas Adoradoras de la Preciosísima Sangre, contemplativas también, alojamiento para nosotras en su magnífico Monasterio de más de 100 años de fundación. Las hermanas nos han recibido con muchísima caridad.

La mudanza fue el 13 de diciembre. La semana anterior tuvimos todas juntas la Santa Misa en Acción de Gracias en el nuevo Monasterio, contando con la presencia de nuestra querida Madre Anima. Luego compartimos la cena todas las hermanas: “Servidoras y Adoradoras”, estaban también presentes los respectivos capellanes. Al finalizar la cena disfrutamos un espontáneo y animado fogón.

En este Monasterio hemos podido conocer a un pionero y apóstol pro-vida, Monseñor Phillip Reilly. Él es el capellán de las hermanas, celebra la Santa Misa todos los días excepto cuando por sus viajes o vigilias pro-vida debe ausentarse. Fue uno de los iniciadores de la Marcha pro-vida que se realiza en Washington DC. Todos los días reza el Santo Rosario frente a las clínicas de aborto siempre dispuesto a aconsejar a las mujeres que entran o salen del lugar. Predica retiros formando innumerables jóvenes y sacerdotes para el apostolado pro-vida, “yo les enseño a pescar”, suele decir. Viaja por todo el mundo para dar conferencias, organizar marchas pro-vida y vigilias de oración. Es admirable su espíritu de fe, de oración, de confianza, su misericordia y su deseo de salvar almas.

Navidad y primeras “vivencias” aquí: La preparación para la Navidad luego de la mudanza cobró matices particulares, nos encontramos con tres cumpleaños que celebrar: Sister Florence celebró sus 96, Sr. Mary Clare sus 79 y Sr. Eileen sus 78 años.

 De usar y limpiar una capillita para 20 hermanas pasamos a un coro para 60 y a una Iglesia para 350 personas… Agradecemos a las novicias que vinieron a ayudarnos y en poco tiempo quedamos como en casa.

Niño Jesús: Este año nuestro Niño Jesús luce un traje de “gaucho americano”, cowboy, la intención es rezar especialmente por los Estados Unidos. Como ustedes saben aquí la lucha contra la vida y los valores morales y cristianos es cada vez más fuerte y la Iglesia Católica está enfrentando una fuerte amenaza de parte del Gobierno.

El 24 de enero los sacerdotes de la Parroquia Santo Tomás de Aquino celebraron la Santa Misa para nosotras y algunos feligreses. Fue muy lindo volver a ver a nuestra gente y quedamos en que nos visitarían nuevamente.

San José no se dejó ganar en generosidad, no sólo al escuchar nuestras treintenas pidiendo por las necesidades materiales y espirituales de nuestra comunidad hechas unos meses atrás, sino que una vez aquí trasladadas en el nuevo Monasterio después de cocinar por un tiempo en la cocina de las hermanas de Precious Blood, en un abrir y cerrar de ojos, un nuevo bienhechor se encargó de instalar para nosotras una cocina completa: con muebles de cocina, pileta, cocina y piso nuevo. Esto favorece mucho a nuestra vida monástica, ya que las hermanas por ser mayores tienen personal que trabaja para ellas.

Antes de despedirnos queríamos pedirles oraciones por las hermanas Adoradoras de la Preciosísima Sangre, quienes cuidan de nosotras como de sus nietecitas. Ellas son solo 5 en este inmenso Monasterio y tienen un gran deseo de vocaciones.

Queremos compartir con ustedes un extracto del horario que seguían en tiempos de su fundadora tal como lo encontramos en un antiguo devocionario. Creemos que en general, y salvando los carismas, estos santos pensamientos nos pueden resultar de gran ayuda: “1-5 AM descanso, luego levantarse para hacer una hora de meditación frente al  Espejo de Dios: Jesús Crucificado; que su imagen se grave en la vida de las hermanas. Seguidamente la Santa Misa, uniéndose con el sacerdote para ofrecer la preciosísima Sangre.  En el tiempo de trabajo tener en mente el lema: “Adorar, reparar y sufrir con fidelidad, constancia y generosidad”. Luego, de 12:45 a 1:30, recreación: “Alegraos siempre en el Señor”.

Nos despedimos encomendándonos a sus oraciones y los recordaremos especialmente en esta cuaresma.

Comunidad Monástica Santa Edith Stein

20 de febrero de 2012

SSVM Santa Edith Stein Monastery USA

SSVM Santa Edith Stein Monastery USA

SSVM Santa Edith Stein Monastery USA

SSVM Santa Edith Stein Monastery USA

SSVM Santa Edith Stein Monastery USA

SSVM Santa Edith Stein Monastery USA