Por gracia de Dios, en el día de San José hemos podido fundar una nueva Comunidad en Francia, en la ciudad de Luçon, en el departamento de la Vendée. Las hermanas destinadas a esta nueva misión son: la M. María Reina de los Ángeles -superiora de la Delegación de Francia y Suiza- y las hermanas Maria de Cristo y Marie du Christ Sauveur. También participó en la fundación y acompañará a las hermanas durante los primeros meses la hermana Maria Gioiosa Speranza, mientras estudia francés. Esta Comunidad, que tiene el honor de estar en las tierras de San Luis María Grignion de Montfort, tendrá como patrono a este Santo tan querido y tan importante en nuestra Congregación. Las hermanas atenderán la pastoral parroquial en la Catedral de Luçon y los pueblos aledaños que están unidos a la misma.
La Santa Misa de fundación fue presidida por S.E.R. Mons. François Jacolin, obispo de Luçon, y concelebrada por el Abbé Alexandre Marie Robinneau, párroco de la Catedral de Luçon y otro sacerdote de la diócesis. Además de la nueva Comunidad, estuvieron presentes la M. Maria Sponsa Amabilis -consejera general- y 6 hermanas de las distintas Comunidades de la Delegación, junto con parroquianos y amigos.
Hermanas de la Comunidad junto al obispo, al párroco de la Catedral y a los fieles de la parroquia.
El día lunes siguiente a la fundación, las hermanas de la Comunidad junto con la M. Maria Sponsa Amabilis y algunas hermanas de la Delegación, peregrinaron a Saint Laurent sur Sevre donde se encuentran las reliquias de San Luis María y de la Beata María Luisa Trichet, para renovar la consagración a la Virgen María y encomendarse al Santo Patrono. Luego fueron a Pontchâteau, lugar donde San Luis María construyó el Calvario y allí rezaron el Vía Crucis pidiendo por toda la Familia Religiosa.
De Izquierda a derecha: M. María Reina de los Ángeles, Hna. Maria Gioiosa Speranza,
Marie du Christ Sauveur y Maria de Cristo en el Calvario de Pontchâteau.
Otro motivo de inmensa gratitud ha sido el poder comenzar con una nueva fundación al sur de Chile, en la ciudad de Linares. La nueva Comunidad está conformada por la M. María Reina de las Vírgenes y las hermanas María Celeste Intercesora y María Virgen Cándida, y se encuentra bajo el patrocinio del “Beato José Agustín Fariña”, mártir de la guerra civil española, oriundo de Chile y más precisamente de la misma región en la que se encuentra la nueva Comunidad. Aquí las hermanas se dedicarán al apostolado parroquial y escolar. La Santa Misa de inauguración tuvo lugar el pasado 27 de marzo; la ceremonia fue presidida por el Obispo diocesano, S.E.R. Mons. Tomislav Koljatic Maroevic y concelebrada por los Padres Emilio Rossi -superior provincial del IVE- y Marcelo Cano. Participaron también la M. Maria Bonne Mère -superiora provincial- y las hermanas del Consejo provincial, así como otras hermanas de las Comunidades presentes en Chile.
De Izquierda a derecha: Hna. María Virgen Cándida, M. María Bonne Mère,
S.E.R. Mons. Tomislav Koljatic Maroevic, M. María Reina de las Vírgenes y Hna. María Celeste Intercesora.
Aniversarios
Damos gracias a Dios por otros nuevos aniversarios de fundación de Comunidades de las Servidoras:
El 1 de marzo la Comunidad “Nuestra Señora de Fátima”, en Osasco, Brasil cumplió 5 años de fundación. Las hermanas se ocupan de la pastoral parroquial en la Iglesia dedicada a San José y a la atención de un colegio parroquial.
De izquierda a derecha: Hna. Maria Mater Pulchrae Dilectiones, Hna. Maria Rainha das Missões,
Madre Maria Geratriz de Deus, Hna. Maria Via Crucis.
El 3 de marzo el Colegio “Isabel La Católica” de San Rafael, Argentina, cumplió 30 años de fundación. Este importante acontecimiento, pues se trata de la primera escuela de nuestro Instituto, en donde se puede plasmar con todo su esplendor nuestro carisma, se festejará solemnemente más adelante. Damos gracias a Dios por todo el bien que esta Institución ha hecho en numerosas almas y pedimos que sea cada vez mayor el bien que se pueda hacer. Nuestra acción de gracias se extiende a todas las hermanas que hicieron posible esta obra y a todas las que con mucho esfuerzo y dedicación la llevan adelante.
El 9 de marzo el Estudiantado de Brasil, “Santa Gema Galgani”, cumplió 20 años de fundación. Es otro motivo de profunda gratitud pues muchas misioneras han pasado por esta Casa de Formación. El 29 de abril las hermanas festejarán debidamente este aniversario junto con las primeras profesiones de las hermanas.
El 11 de marzo la Comunidad “Nuestra Señora de Caacupé” en Ciudad del Este, Paraguay, celebró el 10° aniversario de su fundación. Las hermanas tuvieron la Santa Misa en la Parroquia “Cristo Rey”, celebrada por el P. Atilio Benítez, vicario de la parroquia. Estuvieron presentes la M. María Harissa -superiora provincial- la M. Gloria -superiora de la Comunidad de los Juríes en Santiago del Estero, Argentina-, y las hermanas Maria Filia Crucis, Maria delle Grazie y María Santísima, misioneras en Buenos Aires. También participaron las Aspirantes, miembros de la Tercera Orden y los feligreses de la Parroquia. Luego de la ceremonia tuvieron un festejo para dar gracias a Dios por los años en esta diócesis.
Actual Comunidad, de izquierda a derecha: M. Maria Virgem Solícita, Hna. María de Pucaraní
y abajo: Hna. María de Itapé, oriunda de Paraguay.
El 19 de marzo las Servidoras presentes en Papúa Nueva Guinea celebraron con gran alegría los 20 años de presencia en esta misión, si bien el aniversario se cumplió el 26 de marzo.
La Santa Misa de acción de gracias se celebró en la capilla del Centro Pastoral de la Diócesis, fue presidida por el Obispo S.E.R. Mons. Francis Meli y concelebrada por los sacerdotes del IVE presentes en Vánimo.
Luego de la Santa Misa se llevó a cabo una cena festiva cuyos invitados de honor fueron las familias que vivían en el Centro Pastoral cuando llegaron las primeras Servidoras, a quienes ellos acogieron con mucho cariño y con quienes las hermanas compartieron los primeros años de misión.
Después de la cena se proyectó una presentación de fotos mostrando especialmente los primeros apostolados realizados en Vánimo, también se hicieron presente algunas de las hermanas que pasaron por esta misión a través de pequeños videos con sus saludos y recuerdos. Como broche de oro las niñas de nuestro hogar “Mama Lujan” los homenajearon con sus cantos y danzas.
De izquierda a derecha de arriba abajo: P. Agustín Prado, P. Miguel de la Calle, P. Daniel Mentesana,
P. Felipe Preciado. Hna. Maria Sponsa Verbi, Hna. Maria Virgo Oferent, Hna. Mary Sacrifice of the Altar,
Hna. María Mama bilong Divine Marimari, Hna. María del Santo Sacrificio, Madre María Reina de los Cielos, Monseñor Francis Meli, Hna. María Birhen Ng Mga Rosas, Hna. María Divina Peregrina,
Hna. María del Sagrario y Hna. María Kwin bilong Paradise.