El 1º de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos, la Madre M. Avrora Spasienja y la hermana M. Sviatogo Lika, llegaron a la nueva misión en la ciudad de Shakhtinsk, en Kazajstán. La Misa de inauguración tuvo lugar el 21 de noviembre, Presentación de la Santísima Virgen María en el Templo, y fue presidida por S. E. R. Mons. Adelio Dell’Oro, obispo de la diócesis, y concelebrada por los padres Evgeniy Zinkovskiy, vicario general, y Valeriy Ermish, párroco de la Iglesia “Natividad de la Santísima Virgen María”, en donde las hermanas ejercerán su apostolado. Ese día fueron acompañadas por la Madre M. Zastúpnytsia y la hermana Pohinska de la comunidad “Madre Gertrudis Detzel”, de la comunidad de Servidoras en Shymkent, Kazajstán.
Hna. M. Sviatogo Lika, Madre M. Avrora Spasienja, P. Valeriy Ermish,
Mons. Adelio Dell’Oro, P. Evgeniy Zinkovskiy, Madre M. Zastúpnytsia y hna. M.Pohinska
Este mismo día, en Holanda, llegaron la Madre M. Van Jesse y la hermana M. Koningin van Vrede al beguinaje[1] de Breda, para inaugurar una nueva comunidad de las Servidoras que llevará el nombre de “Santa Catalina de Siena”, cuya misión será ocuparse de la liturgia y de la sacristía parroquial y de la atención de las señoras que viven allí; también ayudarán en la diócesis. La Santa Misa de fundación fue el día 6 de noviembre, primeras vísperas de la solemnidad de San Willibrordo, quien evangelizó estas tierras, y día de la fiesta de todos los predicadores de la fe en el país, en honor a todos los misioneros y evangelizadores que a lo largo de los siglos anunciaron el Evangelio en estas tierras. La celebración fue presidida por S. E. R. Mons. Johannes Wilhelmus Maria Liesen y concelebrada por el sacerdote diocesano Steven de Koning.
P.Steven de Koning, Madres M. Van Jesse, M. Porta Coeli, superiora provincial, y hna. Koningin van Vrede
El 13 de noviembre se cumplieron 10 años de nuestra llegada a la misión de Suriname. Las hermanas de la comunidad “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” tuvieron la Santa Misa de acción de gracias, celebrada por el P. Esteban Kross, vicario de la diócesis, en la Catedral “Santos Pedro y Pablo” de Paramaribo junto a las chicas que viven en la residencia atendida por nuestras misioneras. La comunidad también se encarga de distintas actividades para jóvenes y niños en la diócesis, campamentos, ejercicios espirituales, etc.
Comunidad “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”:
hermana M. Regina, Madre M. Boomiki foe Karmel y hermana M. Mama foe Marwina
El día 17 de noviembre se cumplieron 15 años de la fundación de la comunidad “María de Todos los Santos”, en Ulianovsk, Rusia, donde nuestras hermanas se dedican principalmente al apostolado en la parroquia “Exaltación de la Santa Cruz” atendida por los Sacerdotes del IVE. Recordamos especialmente a las hermanas fundadoras, que fueron las hermanas M. Radosty Boyiei, M. Pokirna y M. vid Dytiaka Isusa.
Hermanas que han pasado por la misión en Ulianovsk M. del Buen Consejo, M. Pokirna y M. vid Dytiaka Isusa
El domingo 29 se inauguró oficialmente la comunidad “Santa Catalina de Siena” en las inmediaciones del Estado Vaticano. La Santa Misa de inauguración, que tuvo lugar en la capilla de la comunidad, fue celebrada por el P. Gonzalo Ruiz. Al finalizar la Santa Misa el Padre bendijo la nueva casa y luego celebraron con un agasajo. Finalmente las hermanas hicieron una pequeña peregrinación a la Basílica de San Pedro. Las hermanas de esta comunidad estudian y prestan servicios en distintas instituciones pontificias.
Miembros de la nueva comunidad:
M. del Amor Divino, M. de la Salette, M. Panagia, M. Virgen Oyente y Madre M. Aracoeli
[1]Los “beguinajes” eran lugares en los que vivían las “beguinas”, mujeres que querían consagrarse a Dios antes de que se fundasen las congragaciones religiosas apostólicas femeninas, se unían para la oración y la beneficencia. La estructura de los mismos se desarrollaba alrededor de una Iglesia que constituía el centro del beguinaje. Solían estar formados por una o dos filas de casitas unidas por corredores, por lo general, todo construido alrededor de un claustro.