Skip to content

Viaje de peregrinación y convivencia del Aspirantado “Santa Ana Wang”, Ecuador

Querida familia religiosa, desde el Aspirantado  Santa Ana Wang, queremos compartir con ustedes las maravillas de Nuestra Tierra Ecuatoriana, que pudimos conocer en nuestro viaje de peregrinación y convivencia.

La peregrinación comenzó el domingo 7 de agosto con el viaje de Loja a Cuenca, nos acompañaba nuestro capellán, el Rvdo. Padre Javier Urquiza. A Cuenca se la conoce como la ciudad de la ciencia y el conocimiento. Es la tierra donde nació Santo Hermano Miguel.

Al día siguiente, partimos para nuestro próximo destino que era Riobamba. Antes de llegar pudimos conocer la primera Iglesia del Ecuador, construida en 1534, dedicada a la Santísima Virgen María Natividad de Balbanera.

 Al mediodía, llegamos a Riobamba. Esta ciudad está ubicada al pie del volcán Chimborazo, el más alto del Ecuador. Allí pudimos conocer la casa donde se santificó la Beata Mercedes de Jesús Molina y tuvimos la gracia de poder rezar junto a sus reliquias.

Luego de disfrutar de una comida típicamente ecuatoriana, como lo es el “chancho hornado” con mote y papas; partimos para Baños de Ambato; lugar donde después de terminar la peregrinación, nos quedaríamos de convivencia.

Después de haber instalado nuestro campamento, al día siguiente salimos hacia Quito, nuestra ciudad capital. Lo primero que allí visitamos fue el santuario de la Virgen del Guápulo.

Después del almuerzo, fuimos hasta “la mitad del mundo”, en donde se realizan varios experimentos para demostrar algunos fenómenos físicos producidos por estar en la línea equinoccial a los  0º 0´ 0´´, como el efecto Coreolis, parar un huevo en un clavo sin que se caiga, caminar por la línea equinoccial y no poder mantener el equilibrio, etc.

Después de esta aventura, llegamos al convento de clausura de las hermanas Concepcionistas, que es el primer monasterio de Ecuador. Allí generosamente nos hospedaron. Este monasterio tiene una gran riqueza espiritual, la abadesa nos hizo recorrer el convento, nos mostró la imagen de la Virgen del Buen Suceso; esta imagen se le apareció a la Sierva de Dios Mariana Francisca de Jesús Torres y Berriochoa. en la visión anunció a la Sierva varios acontecimientos respecto del futuro de Ecuador, entre ellos la muerte de nuestro gran Presidente Gabriel García Moreno. Allí mismo anunció el triunfo de su Inmaculado Corazón, después de grandes momentos de sufrimiento. En este monasterio se realiza todos los días Adoración al Santísimo Sacramento en la ventana que da frente al despacho presidencial.

Realmente en Quito hay mucha riqueza cultural,  historia y arte para conocer; le contamos un poco de lo conocido:

La Iglesia de la Compañía de Jesús (Jesuitas) en la cual se encuentran los restos de Santa Marianita de Jesús y donde pasaba varias horas de oración al día. Junto a ella se encuentra el antiguo edificio del colegio Gabriel García Moreno donde lloró el cuadro con la imagen de la Virgen Dolorosa.

También visitamos la Catedral, donde está el cuerpo de Gabriel G. Moreno, lugar donde rezó antes de sufrir su martirio. Visitamos también El Panecillo, colina de 3.000 msnm donde se encuentra la réplica de la Virgen del Apocalipsis, única Virgen con alas, realizada en el Siglo XVIII por el escultor quiteño Bernardo de Legarda. Esta obra es considerada el fruto más grande de la escuela del barroco Quiteño.

Otra de las visitas a destacar fue la de la Basílica del Voto Nacional, construida con piedras volcánicas y que recuerda la consagración de Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús. Allí mismo, en el convento de los Oblatos Misioneros de los Sagrados Corazones, quienes están a cargo de la Basílica, pudimos rezar junto al corazón de García Moreno y a los restos de Mons. Checa y Barba quienes llevaron a cabo la Consagración de nuestro país al Sagrado Corazón.

También visitamos el convento de San Diego de los Franciscanos Capuchinos, donde se encuentra  el Cristo que le hablo al P. Almeida, famoso por la historia de su conversión dentro del convento, después de llevar una vida relajada.

También pudimos venerar los restos del Hermano Miguel(Francisco Febres Cordero), que se encuentran en la ciudad de Quito, hermano de La Salle, quien se destacó por su gran vida de virtud y entrega admirable el  trabajo de  la educación de los niños.

Por gracia de Dios pudimos conocer gran parte de la cultura ecuatoriana, a través de museos, Iglesias y edificios históricos. Junto con esto, un gran apostolado del testimonio por las calles quiteñas, ya que no tenemos fundación allí.

Después de la peregrinación tuvimos la gracia de estar una semana de convivencia en Baños, un pueblo de Ambato, realmente muy hermoso;  allí disfrutamos de las cascadas, ríos, y atractivos turísticos de nuestro querido país. Visitamos también Puyo, una ciudad que está al Oriente; es muy llamativo, ya que allí se veía el cambio de región: de la Sierra pasamos a la Selva. Ahí visitamos el zoológico que tienen los militares con gran variedad de animales selváticos.

Realmente una gracia del Buen Dios haber podido realizar todas estas actividades; que no solo nos hacen descansar; sino que también nos ayudan a conocer y amar nuestra tierra, su cultura,  arte e historia. Y así, con la ayuda de Dios, conociendo, podamos ser imitadoras de los santos y héroes que son fruto y corona de nuestro País.

Damos infinitas gracias a Dios por tan grandes beneficios que ha derramado sobre nosotras, y pedimos la gracia de hacer que cada día reine el Corazón de Cristo en el corazón de todos los hombres, para que “descubran el atractivo y la nostalgia de la belleza divina”.

Aspirantado “Santa Ana Wang”

Provincia “Nuestra Señora Reina de El Cisne”

Loja – Ecuador

aspirantes Ecuador Convivencia

Iglesia de los Jesuitas, donde se encuentran los restos de Santa Marianita de Jesús

aspirantes Ecuador Convivencia

Virgen del Apocalipsis

aspirantes Ecuador Convivencia

Venerando los restos del Hermano Miguel (Francisco Febres Cordero), que se encuentran en la ciudad de Quito