Roma, 6 de enero de 2022
Solemnidad de la Epifanía de Nuestro Señor
Nuevas fundaciones y aniversarios de las Servidoras
Fundaciones
Durante el mes de diciembre tuvimos la gracia de poder comenzar con dos nuevas Comunidades de las Servidoras. El domingo 5 de diciembre, en la ciudad de Samara, a orillas del río Volga, en Rusia, se inauguró oficialmente la Comunidad “Nuestra Señora de Iverskaia”, conformada por el momento por la M. Maria Kristinopilska y la Hna. Maria Dieva Vernaia. También durante el primer periodo las acompañará la M. María de Betania, superiora provincial. Allí nuestras hermanas harán apostolado parroquial en la Iglesia del “Sagrado Corazón de Jesús”, junto con dos sacerdotes de la Eparquía, el Padre Ianush, de origen polaco y el Padre Aleksej, de origen ruso. La inauguración se llevó a cabo en el marco de la celebración solemne de la Eucaristía, en la que participaron numerosos parroquianos. Luego de la Santa Misa, se dirigieron en peregrinación al cercano monasterio ortodoxo donde se encuentra un ícono de la Santísima Virgen bajo la advocación de Iverskaia. Se trata de un ícono muy venerado en la ciudad, si bien el original está en el Monte Athos, Grecia. En el período iconoclasta fue custodiado por una señora piadosa, pero los soldados lo encontraron y uno de ellos golpeó la mejilla de la imagen, que comenzó a derramar sangre. A la Madre de Dios encomendamos esta nueva Comunidad, para que sean muy fructíferas en acercar a las almas a Dios a través de su Madre Santísima.
Desde izquierda a derecha: P. Aleksej, M. Maria Kristinopilska, M. María de Betania
–superiora provincial–, Hna. María Dieva Vernaia, P. Ianush –párroco–.
El domingo siguiente, el 12 de diciembre tuvo lugar la nueva fundación en la ciudad de Maghar, cerca de Nazaret, en Tierra Santa. La nueva Comunidad, bajo el patronazgo de “Santa María Magdalena”, colaborará con el apostolado en la Parroquia “San Jorge”, de rito melquita, además de trabajar en la pastoral vocacional, y está conformada por la M. Maria Ad Crucem Domini, y las Hnas. Maria Felicitas Dei y Mariam Majdoleen l’Tefel Iesu´. La Santa Misa de inauguración fue presidida por S.E.R. Mons. Iousef Matta, obispo de rito melquita y concelebraron algunos sacerdotes del IVE, el P. Marcelo Gallardo y los monjes del Monasterio de la “Sagrada Familia”, de la vecina ciudad de Séforis, los Padres Jason Jorquera y Gonzalo Arboleda. También estuvieron presentes algunas hermanas de las Comunidades de las Servidoras presentes en Tierra Santa, y quienes se destacaron fueron los niños del Hogar de Belén “Niño Dios”, que animaron los festejos con su alegría y sencillez. Encomendamos a las oraciones de todos a esta nueva Comunidad en las tierras de Nuestro Señor, para que sean fieles en su seguimiento y puedan llevar a muchas almas a Él.
Desde arriba hacia abajo, de izquierda a derecha: P. Fawzi Khoury –párroco–,
Monseñor Yousef Matta y P. Mounir –vicario parroquial–, M. Maria Ad Crucem Domini,
Hna. Maria Felicitas Dei, M. María del Cielo –superiora provincial-,
P. Marcelo Gallardo IVE y Hna. Mariam Majdoleen l’Tefel Iesu´.
Aniversarios
El 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, se cumplieron 20 años de la presencia de las Servidoras en Albania, al conmemorarse el aniversario de la fundación de la Comunidad “Santa Madre Teresa de Calcuta”. Actualmente las hermanas de esta Comunidad tienen una residencia para niñas y realizan apostolado en la Parroquia “Natividad de María” en Troshan, Diócesis de Sapa. Además, hoy día tenemos otras Comunidades de Servidoras en Albania: el Hogar de Misericordia “Madonna del Buon Consiglio”, la Residencia Universitaria “Sant’Angela Merici” y la Comunidad Contemplativa “San José”. Damos gracias por el crecimiento de esta misión en las tierras de la Madre Teresa y por las vocaciones que Dios nos quiso conceder de esta bendita tierra que sufrió por largos períodos duras persecuciones al cristianismo.
De izquierda a derecha: Hna. Maria Dituria, M. María Meritxell,
Hna. Maria Mater Humanitatis y M. María de las Candelas.
El 17 de diciembre se cumplieron los primeros 10 años de fundación de la Comunidad “Inmaculado Corazón de María”, que atiende el Hogar de Misericordia en la ciudad de Ivano- Grnkovsk, Ucrania. Los festejos por este importante aniversario tuvieron lugar durante el verano, precisamente en el día en que en Ucrania se celebra al Inmaculado Corazón de María, junto a los bienhechores y amigos del Hogar.
Celebración del aniversario de fundación de la Comunidad “Inmaculado Corazón de María”,
junto a los sacerdotes y bienhechores.
El 4 de diciembre en Egipto, se llevó a cabo el festejo de los 20 años de fundación del Noviciado “Santa Tais” y del Aspirantado “Santa Cristina”. Estas casas de formación han dado numerosas vocaciones al Instituto, muchas de ellas religiosas que hoy se encuentran en distintas partes del mundo, dando testimonio del amor inconmensurable de Dios por las almas. Por este motivo, la celebración tuvo como centro la Eucaristía, acción de gracias a Dios por excelencia. La Santa Misa en la capilla “Nuestra Señora de Fátima” de Alejandría, fue presidida por el P. Pablo De Santo –superior provincial del IVE– y concelebrada por varios sacerdotes del IVE y con la presencia de las Servidoras de las distintas comunidades presentes en Egipto.
Novicias y aspirantes junto a la Hna. Mariam Thaluz Al-Aqdas y los sacerdotes del IVE.
Toma de hábito y cambio de nombre de las novicias
Decía el Padre espiritual de nuestra Familia Religiosa: “… para la comunidad del Pueblo de Dios y para el ‘mundo’, las vocaciones son un signo vivo del ‘siglo futuro’, signo que al mismo tiempo se enraíza (también mediante vuestro hábito religioso) en la vida diaria de la Iglesia y de la sociedad, e impregna sus tejidos más delicados”[1]. Por gracia de Dios, en este último período han recibido su hábito religioso en Estados Unidos, Italia, Ucrania, Taiwán, Ecuador y Kazajstán, numerosas vocaciones con las que Dios bendice a nuestro Instituto para que pueda dar testimonio delante de los hombres de la grandeza de la vocación del ser humano, llamado a la santidad.
En Estados Unidos, las dos novicias contemplativas del Monasterio “Santa Catalina de Siena” en Brooklyn, NY, recibieron el santo hábito el pasado 29 de noviembre en una ceremonia presidida por el P. Alberto Barattero –superior provincial del IVE–, y concelebrada por el P. Elmer Herrera, amigo de una de las novicias. Estuvieron presentes también la M. Maria Asterone Dodeka, secretaria provincial, y las hermanas de las Comunidades “Santa Verónica”, de Filadelfia y “San Pedro y Pablo”, de Williamsburg, NY.
El 3 de diciembre, en la Basílica de la “Inmaculada Concepción” en Washington, DC, en la Santa Misa presidida también por el P. Alberto Barattero, recibieron el hábito 11 hermanas del Noviciado apostólico “Santa Kateri Tekakwitha”.
De izquierda a derecha: María Fuente Sellada, Mary of Jesus, M. Mary Our Lady of the Nativity y
María Socorro de los Pecadores.
María Paraíso Celestial, Maria Lacrimosa, Mary Guardian of Hope, María Madre de la Víctima Inmolada, Mary Promised Gift of God, Mary Full of Grace, Mary Immaculate Heart, Mary of the Pierced Heart, Mary Morning Star, María Humilde Esclava del Altísimo y María Aurora de la Redención.
El 4 de diciembre en Ucrania, en una misma ceremonia las novicias recibieron sus nuevos nombres y el santo hábito religioso. La Santa Misa en la Parroquia “Santos Cirilo y Metodio” fue celebrada por el arzobispo Metropolita Volodymyr Viytyshyn y concelebrada por numerosos sacerdotes, tanto del IVE como diocesanos que venían desde los lugares de donde son originarias las novicias. Los nuevos nombres son:
– Maria Vseblaha (María Siempre Buena)
– Maria Khrystova (María de Cristo)
– Maria Liubomyra (María la que ama la paz)
De izquierda a derecha: Maria Liubomyra, arzobispo Metropolita Volodymyr Viytyshyn
Maria Vseblaha y Maria Khrystova.
El mismo día, sábado 4 de diciembre, en Roma, Italia, en la Basílica Mayor de “San Pablo Extramuros”, 9 novicias apostólicas del Noviciado Internacional “Nuestra Señora de Loreto” recibieron el santo hábito en la Santa Misa presidida por el P. Daniel Cima y concelebrada por Mons. Karel Kaastel, sacerdote holandés muy amigo de la Familia Religiosa y los sacerdotes del IVE P. Jesús Segura, P. Esko Kissboat y P. Johannes Van Voorst Tot Voorst, además de tres sacerdotes alemanes, amigos de las novicias.
Por otra parte, el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, en el Noviciado monástico “Santa Gema Galgani” de Tuscania, en la Santa Misa presidida por el P. Andrés Bonello –superior provincial del IVE– y concelebrada por el P. Carlos Pereira, recibieron el santo hábito dos novicias contemplativas.
De izquierda a derecha de arriba abajo: Mária Ježiša ukrižovaného -de Eslovaquia-, Maria Mutter Allerheiligen
-de Alemania-, Maria Trost der Betrübten -de Alemania-, Maria Flos Primus Ecclesiae -de Túnez-,
M. María de la Ternura, Maria Consol del Sagrat Cor -de España-, María Madre de Loreto -de España-,
Maria Serva del Signore -de Italia-, Maria Verzegelde bron -de Holanda-, Maria Tapeiné -de Argentina-.
María Madre del Crucificado -de Colombia- y María Paraíso de los Mártires -de México-.
El mismo día en Taiwán las novicias contemplativas del Monasterio “Nuestra Señora de Sheshán” tuvieron su toma de hábito. La Santa Misa fue presidida por el P. Pablo Trollano y concelebraron los padres Miguel Lombardi IVE, Fan –párroco– y Ruan –asistente parroquial–, ambos religiosos sacramentinos, también estuvo presente en la celebración el P. Chen –párroco de una de las novicias–. Además, acompañaron a las novicias para esta importante ocasión las hermanas de la misión en Taiwán, junto a los familiares, amigos y bienhechores del Monasterio.
De izquierda a derecha: María Tian Guo Mu Hou –María Reina del Reino Celestial–, María Sheng Mu Fang Qin
–María de la Visitación–, junto a la Maestra de novicias, M. María Jin Jiao zhi You –María Auxilio de los Cristianos–.
En Ecuador, el 11 de diciembre, 13 novicias recibieron su santo hábito en la Iglesia de “Santo Domingo” en Loja, en la Santa Misa presidida por el P. Jorge Montagna –superior provincial del IVE– y concelebrada por el P. Stiwar Quispe.
De izquierda a derecha de arriba abajo: María Reina de los Consagrados, María Guardiana del Sagrado Corazón, P. Stewar Quispe, P. Jorge Montagna, María Auxiliadora de los cristianos, María Iris de paz,
M. María Madre Confidente, María Fuente de la Alegría, María Servidora de la Cruz, Maria Imago Bonitatis Dei, María Reposo del Crucificado, María Caliz lleno de Cristo, María Amada del Corazón de Jesús,
María Corona del Sol, María Riqueza del Alma, Maria Modello delle anime Consacrate y M. María de la Ascensión.
Finalmente, en Kazajstán, el día 25 de diciembre, una novicia recibió su nuevo nombre: Mariia Dieva Milosierdnaia (María Virgen Misericordiosa). La Santa Misa de toma de hábito se celebró el 6 de enero en Shymkent, presidió el P. Esteban Curutchet, IVE y concelebraron los Padres Lorenzo Senaccioli, IVE, Valerian Ermish, sacerdote diocesano de la ciudad de Karagandá y el Padre César, que viajó desde la ciudad de Atyrau.
La novicia Mariia Dieva Milosierdnaia, junto a la Madre M. Avrora Spasienja.
[1] San Juan Pablo II, Homilía a las religiosas reunidas en la explanada del Santuario de Jasna Gora, Polonia (05/06/1979).
Homilía predicada por el P. Daniel Cima, IVE, en la Santa Misa celebrada en la Basílica de “San Pablo Extramuros” con ocasión de la toma de hábito de nueve novicias apostólicas del Noviciado Internacional “Nuestra Señora de Loreto” en Italia
En esta hermosa Basílica que contiene los restos del Apóstol de las Gentes, San Pablo, en medio de este año sinodal al que nos ha convocado el Santo Padre, caminemos juntos y acompañemos a estas hermanas nuestras que piden al Instituto al que Dios las ha llamado, recibir el hábito religioso que las identifica, como signo externo de su consagración, como expresión de su deseo de pertenecer sólo a Cristo y como manto que las abraza y las une a Jesús y las hace sus novias.
Al ver a menudo a muchos adultos que siguen sin encontrar el sentido de sus vidas, personas quizás muchos años mayores que estas chicas, tal vez alguno de nosotros nos podamos preguntar si acaso estas jóvenes son conscientes de lo que están haciendo, e incluso son libres de hacerlo, así como la oportunidad de hacerlo, en un mundo tan secularizado que parece no prestar atención a Dios.
El hábito religioso siempre ha sido un fuerte recordatorio de Dios y de las cosas de Dios, pero creo que lo es especialmente hoy en día donde, aunque muy secularizados, nuestros contemporáneos se muestran tan sensibles a los signos externos; hoy más que nunca tenemos una gran necesidad de signos externos que nos hagan pensar en las cosas espirituales, en la vida eterna, en Dios. Tenemos sed de Dios, y necesitamos urgentemente testigos creíbles que nos conduzcan hacia Él: en primer lugar, con el buen ejemplo de sus vidas, pero también con sus palabras y con signos externos que nos inviten a volver a Dios, a la conversión, a pensar en la eternidad. Y creo que con este hábito difícilmente pasarán desapercibida ¡Más bien todo lo contrario…! Así que, queridas jóvenes, les agradecemos mucho por este servicio que nos prestan.
A las preguntas anteriores –si son conscientes del paso que dan y si son realmente libres para darlo– yo personalmente diría que sí, y quien sabe si no lo son mucho más que las personas que en el pasado se consagraban a Dios, ya que en el pasado quizás la sociedad, en muchos aspectos, conservaba más signos religiosos y un carácter un tanto más religioso que la sociedad actual, lo que de algún modo facilitaba las cosas mucho más. Hoy en día, para entrar en la vida religiosa, hay que fatigar un poco más, lo que a menudo implica que hay que enfrentarse a muchas incomprensiones, dejando atrás muchas cosas y muchas oportunidades que seducen a mucha gente (todas cosas que antes no existían con la fuerza y el poder de atracción que hoy poseen).
Y estas jóvenes toman esta decisión, no porque se sientan fuertes o mejores que los demás; son muy conscientes de sus debilidades y flaquezas, como lo fue San Pablo:
“Considerad vuestra vocación, hermanos: no hay entre vosotros muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles. Pero Dios ha escogido lo necio del mundo para confundir a los sabios, Dios ha escogido lo débil del mundo para confundir a los fuertes, Dios ha escogido lo bajo y despreciado del mundo, y lo que no es nada, para que nadie se gloríe ante Dios (1 Cor 1, 26-29).
Si estas chicas valientemente se atreven a dar este paso, es porque han escuchado en su corazón la clara y seductora llamada de Dios, y responden a ella con esta opción de vida neta. Como lo hiso Abraham, según lo escuchamos en la primera lectura de hoy, al que el Señor le dijo:
Sal de tu país, de tu tierra, de tu familia y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Haré de ti una gran nación y te bendeciré, engrandeceré tu nombre y serás una bendición (Gn 12,1).
Ciertamente, dejar la propia tierra, los propios seres queridos, para seguir al Señor, no es fácil: se requiere una gracia especial para poder afrontar con alegría las renuncias que Jesús pretende pedirles.
El motivo de la llamada de Dios –a estas jóvenes y no a otras– es un enigma insondable que pertenece al misterio del amor misericordioso del Señor. Cuando Dios podría haber elegido a muchas otras personas, eligió a éstas. Las palabras del Salmo que acabamos de escuchar se dirigen en modo especial a ellas:
Escucha, hija, mira, presta atención:
Olvídate de tu pueblo y de la casa de tu Padre;
El Rey está enamorado de tu belleza.
Él es tu Señor: ríndele homenaje.
……
Se la llevan al Rey en preciosos brocados;
detrás de ella las vírgenes, sus compañeras,
se le presentan (Sal 44).
Así están las cosas: nosotros sólo podemos ver gestos externos, pero en realidad asistimos a un misterio de amor mutuo que se desenvuelve ante nuestros ojos (amor que se corresponde con amor): el origen de este misterio de amor se halla en la voluntad misericordiosa de Dios que –movido por su infinito amor– eligió a estas jóvenes, y la respuesta de ellas es también una respuesta de amor, secundando fielmente la voluntad de Dios que se expresó en la llamada que les hizo.
Impulsados por el amor, y sólo por el amor, es que los religiosos se lanzan libremente a seguir al Señor. Y esta respuesta, aunque conlleve muchas renuncias, nos hace verdaderamente felices, porque la verdadera felicidad sólo se encuentra en el cumplimiento fiel de la voluntad de Dios. El Evangelio que escuchamos lo atestigua. Una mujer de la multitud, alzando la voz, alaba a María por ser la Madre Bendita de Dios (por llevarlo en su vientre y amamantarlo), y Jesús, en cambio, subraya una razón aún más profunda de la bendición de su Madre:
‘¡Bendito sea el vientre que te llevó y el pecho que te amamantó!’
Pero Él dijo: ‘¡Más bien, benditos son los que escuchan la palabra de Dios y la observan!’ (Lc 11,27-28).
Sí, en el escuchar la Palabra de Dios y en seguir el propósito divino, está todo para nosotros. Los que no han experimentado esto difícilmente pueden comprenderlo. El Salmo 33 nos anima: Gustad y ved qué bueno es el Señor, dichoso el hombre que encuentra en Él su refugio (Sal 33, 9) ¡Haced experiencia de esto y veréis que no os arrepentiréis, nada más dulce y ni bueno que Dios!
Por eso, queridos todos, demos gracias por el amor misericordioso de Dios, que ha querido llamar a estas jóvenes a seguirle más de cerca. Especialmente los padres de las llamadas: dad gracias al Señor por este signo de predilección de Dios sobre vuestra familia; hacedlo a pesar del sacrificio que siempre supone entregar un hijo a Dios y a su Iglesia. Como recompensa a vuestra generosidad, recibiréis muchas bendiciones y regalos de Dios, muchos más de los que habéis recibido hasta el presente.
Y todos nosotros aquí reunidos: recemos por ellas, por su santidad y por su perseverancia en sus buenos propósitos e intenciones.
Y a vosotras, jóvenes, que hoy seréis revestidas de Cristo: sed siempre humildes y alegres, conscientes de que habéis sido llamadas sin ningún mérito propio. Sed siempre fieles. Hablad de Dios a la gente, no sólo con el atuendo exterior y con las palabras, sino sobre todo con la propria vida, alegre y generosamente donada a Dios y al servicio de los hermanos. Que vuestro testimonio de generosa abnegación, la coherencia de vuestra vida con la elección que habéis hecho y la alegría en el camino que emprendéis, sean vuestras palabras más elocuentes.
Que la Santísima Virgen, modelo perfecto de vida consagrada al Señor, sea siempre vuestra compañera de camino; que os haga crecer y abundar en frutos espirituales, y por medio vuestro, bendiga a su santa Iglesia y a todos vuestros seres queridos, con toda suerte de bienes y de gracias.
Que así sea.