Roma, 30 de septiembre de 2020
Memoria de San Jerónimo
Nuevas Fundaciones de las Servidoras
El 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen al Cielo, tuvimos la gracia de iniciar con un nuevo apostolado en obras de misericordia en la Tierra en la que vivió nuestro Señor al venir al mundo. Se trata de la comunidad “Nuestra Señora de Efraín” en el hogar de ancianos en Taybeh, para la atención de la Casa de Ancianos “Bet Afram”, perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén. La comunidad está compuesta por la M. María Pía y la Hna. María Alma de Cristo. Ellas llegaron el 2 de agosto para recibir las indicaciones principales de la comunidad de misioneros Hijos de María, que hasta nuestra llegada estuvieron a cargo de los ancianos. La Santa Misa de inauguración fue presidida por Mons. Pierbattista Pizaballa y concelebrada por el párroco de Taybeh, P. Jhonny Abu Khalil, y por los padres del Instituto del Verbo Encarnado presentes en Tierra Santa.
Madre M. Pía y Hna. M. Alma de Cristo, junto a la imagen de “Nuestra Señora de Efraím” en la Parroquia de “Cristo Redentor”, única Iglesia Católica Latina de Taybeh.
Por otra parte, el día de la Exaltación de la Santa Cruz, pudimos asumir un apostolado en un nuevo país europeo: Suiza. Allí nos haremos cargo de la atención de una residencia para universitarias “Foyer Bon Accueil”, en Lausanne, perteneciente al cantón de Vaud. La nueva comunidad, bajo el patrocinio de “Notre Dame du Lausanne” está compuesta por la Madre M. Vergine dei Tramonti y las Hermanas M. Laetitia Dei y M. Mãe do Cordeiro, quien ayudará durante los primeros meses. Ellas continuarán el trabajo que durante muchos años llevaron adelante las hermanas de la Congregación de “Saint Maurice”.
M. María Reina de los Ángeles, Superiora Provincial, Hna. M. Laetitia Dei, M. M. Vergine dei Tramonti y Hna. M. Mãe do Cordeiro durante la fiesta de bienvenida en la Residencia
Aniversarios de fundación
Durante los meses de agosto y septiembre varias comunidades celebraron su primer aniversario de fundación:
- El 29 de agosto, conmemoración litúrgica de Santa Marta,se recordó el aniversario de la fundación en Damasco, Siria, cuyos patronos son los “Mártires de Damasco”, franciscanos y laicos que el 10 de julio de 1860 fueron asesinados por los drusos.
- También la comunidad “Santa Catalina de Siena”, en New Bedford, Massachusetts, en la Provincia “Inmaculada Concepción”, celebró su primer aniversario el día 3 de septiembre. Las hermanas ayudan en la parroquia “San Antonio de Padua”, atendida por los Sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado.
- El domingo 13 de septiembre, vísperas de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, cumplió su aniversario la comunidad “Nuestra Señora de Fátima” en Heliópolis, El Cairo. Las hermanas ayudan en la parroquia que lleva el mismo nombre que la comunidad, de rito caldeo, y asisten a los ancianos de la casa de misericordia de la misma.
- El pasado 22 de septiembre, en la diócesis de Bayona, Francia, la comunidad “San Miguel Garicoits”, cuyo apostolado se desarrolla en la pastoral de dos parroquias en Sauveterre y en Navarrenx, festejó también su primer aniversario.
- El 29 de septiembre, conmemoramos el primer año de la comunidad “Santa María Mazzarello” en Turín. Las hermanas colaboran en la pastoral de la parroquia “María, Madre de la Iglesia”, atendida por los Sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado.
Además, hemos festejado muchos otros aniversarios, por los cuales también se eleva nuestra profunda gratitud a Dios y a las hermanas que responden con tanta generosidad a las necesidades de la Iglesia y del Instituto:
- El 22 de agosto, día de María Reina, se cumplieron 5 años desde la fundación de la comunidad “San Pablo VI”. Las hermanas de dicha comunidad realizan su apostolado en el hospital de Cullen en Santa Fe, Argentina.
Madre M. Fonte della Vita, Hnas. Mariam a-Sama, M. Virgo Lauretana y M. Gloria de Israel
La comunidad “Santas Perpetua y Felicitas”, nuestra primera fundación en Túnez, cumplió 15 años el 27 de agosto. Las hermanas se ocupan de la atención de la residencia “Nuestra Señora de Cartago” para jóvenes africanas universitarias; también colaboran con el apostolado parroquial en la catedral “San Vicente de Paul” junto a los Padres del IVE y se ocupan de la residencia “Maison Diocésaine Saint Jean”.
Hnas. M. Notre Dame des Victoires, M. delle Beatitudini, Mariam al-Iman y Madres M. Arabell y M. Dulcis Hospes Animae
- En Estados Unidos, la comunidad “Santa Francisca Javier Cabrini”en Brooklyn, cumplió sus bodas de plata el 8 de septiembre, las hermanas de esta comunidad hacen apostolado en la parroquia diocesana de “San Pedro y San Pablo”.
Madre M. Wspomozycielka Borkowski y hnas. M. San Juan de los Lagos y M. Inmaculado Corazón
- El 14 de septiembre celebramos los 10 años del inicio de un importante y floreciente apostolado de nuestra Congregación, el colegio “Marcel Callo” en Francia.
Profesores y alumnos del colegio “Marcel Callo”
-
El 26 de septiembre cumplió 10 años de fundación la comunidad “Nuestra Señora de las Angustias”, en Granada, España. Las hermanas de dicha comunidad se dedican a dar catequesis en parroquias y colegios.
P. Héctor Luna., M. María Sophie, Hna. M.Amabilis, P. José Luis Lochedino, Hna. M. de Cafarnaúm y Madres M. Gloria de Dios y M. Reina del Plata
15ª Aniversario de la muerte de María Fix
El pasado 26 de septiembre recordamos los 15 años de la muerte de nuestra querida hermana María de todos los Santos Fix, quien luego de una vida de auténtico testimonio de fe delante de duras persecuciones, consagró sus últimos años a Dios en nuestra Familia Religiosa. Damos gracias a Dios por el don de poder contarla con verdadero honor entre las Servidoras, y pedimos para cada una de nosotras la gracia de la fidelidad y de la perseverancia.
Nuestras contemplativas abren sus puertas en los Monasterios de Ucrania y en la Casa de Formación Monástica en Génova
Con la intención de dar a conocer algo más de la vida de oración, silencio y entrega total a Dios que nuestras contemplativas consagran al Divino Esposo día a día, los Monasterios dispersos en los distintos puntos del mundo han organizado para distintas ocasiones un día en el que abren sus puertas y muestran en qué consiste su misión cotidiana de santificarse y ofrecerse por la salvación de las almas. En Ucrania, el 18 de septiembre, día de su santa patrona “Santa Sofía, Sabiduría Divina”, las contemplativas organizaron un “Open House”.
Jardín de la comunidad contemplativa “Santa Sofía, Sabiduría Divina”
También nuestras contemplativas de la Casa de Formación Monástica de Génova, “Beata Maria Vittoria De Fornari Strata”, abrieron sus puertas el pasado 28 de septiembre, agasajando a las numerosas religiosas de nuestra Provincia de Italia que pudieron hacerse presentes, con la representación de la obra de teatro escrita por la Hna. María de las Virtudes, del Monasterio de San Rafael, Argentina. La obra teatral, sobre la vida de Santa Catalina de Siena, se llama: “Mi naturaleza es fuego”.
Hnas. M. Virgen Misericordiosa, M. Humilde Corazón y M. Reina Amable durante la representación teatral
Votos perpetuos, primeros votos, toma de hábito y cambio de nombres de las Servidoras
En la Fiesta de la Asunción de la Beata Virgen María, en la parroquia “María, Medianera de todas las gracias”, en Batangas, Filipinas, realizó su profesión perpetua la hermana Maria Birhen Maawain. En la misma ceremonia profesaron por primera vez las hermanas:
- Mary of Jesus, the Anointed One and the Chalice of Salvation
- Mary Mother of All Saints
- Mary Our Lady of Lourdes
- Mary Queen of Hope
- Maria Causa Nostrae Laetitiae
Hnas. M.of Jesus, the Anointed One and the Chalice of Salvation, M.Mother of All Saints, M.Queen of Hope, M. Birhen Maawain, M.Our Lady of Lourdes y M. Causa Nostrae Laetitiae
El 14 de septiembre, en la misma parroquia en Filipinas, tomaron el hábito seis novicias, quienes habían cambiado sus nombres dos días antes:
- Sabella Yepei Mary Mystical Rose
- Annika Kwan Maria Adoratrix Sanctissimi Sacramenti
- Josephine Chee Maria Adiutrix Redemptoris
- Annericca Tay Mary Joy of the Cross
- Michelle Wú Wú diàn shèngxīn mǎ lì yǎ (M. del Inmaculado Corazón en chino)
- Pamela Ruth Maria Ina Ng Kasantu-santuhang Rosaryo (M. Madre del Santísimo Rosario en tagalo)
El día en que ellas recibieron el hábito, cambió su nombre la novicia Elizabeth Kwong, quien para ocultarse al mundo y consagrarse a Dios recibió el nombre de Mary Our Lady of Silence.
Maestra de novicias madre M. Laetitia Crucis, neo novicias M. Adoratrix Sanctissimi Sacramenti, M. Joy of the Cross, M. Mystical Rose, M.Adiutrix Redemptoris, Wú diàn shèngxīn M. y M. Ina Ng Kasantu-santuhang Rosaryo, junto a la bedel del noviciado M. Birhen Maawain
Con ocasión de la celebración de la Cruz de Matará, 13 Servidoras realizaron sus votos perpetuos, con el deseo explícito de seguir más de cerca a Cristo en esta Familia Religiosa.:
En la Provincia “Nuestra Señora de Loreto”, Italia, en el Estudiantado Internacional “Santa Teresa de Jesús” en Bagnoregio, profesaron el 12 de septiembre:
- Madre Maria Fonte di Dolcezza (italiana)
- Hna. Maria Maica Iubirii Frumoase (rumana)
- Hna. Maria Vergine Fedele (italiana)
- Hna. Maria Cuore Immacolato (italiana)
Hnas. M. Vergine Fedele, M. Cuore Immacolato, M. Maica Iubirii Frumoase y Madre M. Fonte di Dolcezza
Y en la Casa de Formación Monástica “Beata María Vitoria de Fornari Strata”, en Génova, profesó la hermana
- Mary of the Infant of Prague (canadiense)
M. of the Infant of Prague, junto a su comunidad y a los Padres Gonzalo Ruiz y Giuseppe Calvano
En la Provincia “Inmaculada Concepción”, Estados Unidos, también el sábado 12 de septiembre profesaron en el Monasterio “Santa Edith Stein” en Brooklyn, New York, las hermanas:
- Mary of the Holy Face
- Mary Our Lady of the Nativity
Hna. M. of the Holy Face, Madre M. Guadalupana y M. Our Lady of the Nativity
Y el lunes 14 de septiembre, en la parroquia del IVE “San Juan Bautista de la Salle” en Chillum, Maryland, las hermanas:
- Mary Strength of Martyrs
- Maria Mater Sanguinis Pretiosi
- Maria Thalassa
- María Virgen Oyente
- Maria Ina Ng Kahirapan
M. Mater Sanguinis Pretiosi, M. Strength of Martyrs, M. Virgen Oyente, M. Ina Ng Kahirapan y M. Thalassa
En la Provincia “María, Puerta de la Aurora”, Europa del Norte, en la catedral “Nuestra Señora de Luxemburgo”, profesó la hermana:
- Maria Forma Dei
La neo-profesa perpetua Hna. M. Forma Dei
Homilía del P. Diego Pombo, IVE, Padre Espiritual de las Servidoras, con ocasión de la profesión de cuatro religiosas en Bagnoregio, Italia, en la memoria del Dulce nombre de María
El 12 de septiembre tres religiosas italianas y la primer Servidora de Rumania, hicieron sus votos perpetuos en la iglesia perteneciente al convento franciscano que aloja al Estudiantado Internacional en Italia. Por gracia de Dios numerosas religiosas y familiares pudieron acompañar a nuestras neo-profesas perpetuas en este momento tan importante de sus vidas. A continuación ofrecemos la homilía que predicó el P. Pombo, haciendo una profunda relación entre el nombre de María y la misión divina a Ella confiada.
La Virgen se llamaba María…
El ángel Gabriel fue mandado por Dios…. a una virgen…
La virgen se llamaba María(Lc 1, 26-27)
El nombre de María
No sabemos exactamente cuál es el significado etimológico del nombre «María». Algunos estudiosos piensan que es un nombre egipcio, porque es el nombre que la Biblia atribuye a la hermana de Moisés; como Moisés es un nombre egipcio, podría ser egipcio también el nombre de la hermana. Derivaría de la raíz mery, o meryt, que significa «elegida, dilecta, amada». Hay otros que piensan que es de origen hebreo y podría derivar de muchas raíces: probablemente de «mar: señora»; María significaría entonces «la Señora», un nombre di dignidad. Pero los significados posibles son muchísimos, hasta sesenta[1].
María a los ojos de Dios
Sin embargo, el verdadero significado del nombre de María es aquel determinado por Dios mismo. Dios conoce a cada uno de nosotros «por nombre», es decir, según la personalísima vocación. Entonces es importante saber quién es María para Dios, cómo Dios la conoce, lo cual nos es revelado en la Escritura. De la Escritura nosotros podemos saber cuatro cosas que dan contenido y significado al nombre de María:
María «llena de gracia»
María es «la llena de gracia» El ángel enviado por Dios a María, la llama así: llena de gracia. San Juan Pablo II dice «Llena de gracia es el nombre que María tiene a los ojos de Dios. En efecto, el ángel, según la narración del evangelista san Lucas, lo usa incluso antes de pronunciar el nombre de María, poniendo así de relieve el aspecto principal que el Señor ve en la personalidad de la Virgen de Nazaret»[2].
La expresión “llena de gracia” traduce la palabra griega kecharitoméne, la cual es un participio pasivo. No se debería por tanto decir simplemente “llena de gracia”, sino “hecha llena de gracia” o también “colmada de gracia”, (…) se trata de un don hecho por Dios a la Virgen. Se trata de una gracia perfecta y duradera que implica plenitud[3].
Dice también Juan Pablo II: «la expresión “llena de gracia” equivale prácticamente a un nombre: es el nombre de María a los ojos de Dios. Según la costumbre semítica, el nombre expresa la realidad de las personas y de las cosas a que se refiere. Por consiguiente, el título “llena” de gracia manifiesta la dimensión más profunda de la personalidad de la joven de Nazaret: de tal manera estaba colmada de gracia y era objeto del favor divino, que podía ser definida por esta predilección especial»[4].
María «templo de Dios»
María es aquella en quien se realiza la promesa de Dios de estar con nosotros. «El Señor está contigo…» le dice el ángel. Corresponde a la promesa que el Señor en el Antiguo Testamento hacía a aquellos a quienes se les confiaba una difícil misión. Por ejemplo, a Moisés, Dios le confía la misión de hacer salir al pueblo de Israel desde Egipto. «¿Quién soy yo para ir al farón?», dice Moisés. Y Dios responde simplemente: «Yo estaré contigo» (Ex 3, 10-12).
Lo mismo le sucedió a Josué. Dios le dice que debe entrar en la tierra que había prometido que le daría, pero el problema es que tiene que afrontar todos los pueblos que habitan esa tierra. Dios le dice: «Estaré contigo como lo estuve con Moisés; no te dejaré ni te abandonaré» (Jos 1, 1 -5).
Lo mismo a Jeremías. Cuando recibe su misión, también él se resiste, diciendo: «Ay, Señor, Yavé, ¡cómo podría hablar yo, que soy un muchacho!» (Jer 1, 6). Y el Señor le responde: «No les tengas miedo, porque estaré contigo» (Jer 1, 8)[5].
Y María hace posible que esta promesa de Dios de estar con nosotros se cumpla plenamente. Porque en María Dios se hace plenamente «el Dios con nosotros». Dios está con ella, dice el ángel, Dios está en ella, como templo y tabernáculo, y lo da a luz para que sea también el Dios con nosotros.
María «la que ha creído»
María es aquella que ha creído. De este modo Isabel se refiere a María. Es la primera bienaventuranza referida por Lucas en su Evangelio. Al ángel que le propone ser madre, María hace presente su propósito de virginidad. No duda sobre la posibilidad de aquello que el ángel le anuncia, pregunta solo sobre el modo. «Buscó el modo, no dudó de la omnipotencia de Dios», comenta san Agustín[6].
A María se le propone adherir a una verdad mucho más alta de aquella anunciada a Zacarías. Éste es invitado a creer en un nacimiento maravilloso que se realizará dentro de una unión matrimonial estéril, que Dios quiere hacer fecunda: intervención divina análoga a aquellas de las que se habían beneficiado algunas mujeres del Antiguo Testamento: Sara (Gn 17, 15-21; 18,10-14), Raquel (Gn 30, 22), la madre de Sansón (Jue 13, 1-7), Ana, la madre de Samuel (1 Sam 1, 11-20). En tales episodios se subraya sobre todo la gratuidad del don de Dios[7].
María es llamada a creer en una maternidad virginal, de la cual el Antiguo Testamento no recuerda ningún precedente. A María se le pide adherir a una verdad nunca enunciada en el pasado. Ella acogiendo la llamada expresa la fe en el poder divino de conciliar la virginidad con su excepcional y única maternidad[8].
Dios conoce y llama a cada uno «por nombre»
Y Dios, que conoce a cada uno de nosotros «por nombre» antes aún de ser concebidos en el seno materno, Dios que nos conoce hasta lo más íntimo, dirige Su llamada «por nombre» a estas hermanas que hoy quieren, como María, decir al proyecto de Dios sobre ellas: «sí». Quieren responder como María: soy la sierva del Señor, se cumpla en mí según tu voluntad.
Un sí que pronunciarán con su fórmula de profesión religiosa y que permanecerá, con la ayuda de Dios, para siempre.
Un sí lleno de fe, como el de María, que se convierta en vida, es decir:
– compromiso constante con Dios, en la búsqueda de la santidad, a ejemplo de María Llena de gracia;
– compromiso constante con el prójimo, llevando a Cristo y anunciando su Evangelio a todos los hombres con el testimonio de su vida consagrada, a ejemplo de María que dio al mundo al autor de la vida e hizo posible que el Señor esté con nosotros; como el ángel dijo a María: el Señor está contigo, Dios les dice a todas ustedes Yo estoy contigo siempre;
– compromiso constante con Dios y con el prójimo, que a ejemplo di aquella que ha creído, tengan una fe inquebrantable que se abandona libre y conscientemente a la iniciativa de Dios, que realizará en cada una de ustedes cosas grandes.
[1]Cf. A. Vanhoye, Il Pane quotidiano della parola, Casale Monferrato 1994, p. 933.
[2]Ibidem.
[3]Cf. Ibidem.
[4]San Juan Pablo II, Audiencia general, Miércoles 15 de mayo de 1996, n.2.
[5]Cf. A. Vanhoye, Messa, vita offerta, Roma 2007, pp. 13-14.
[6]San Agustín, Sermo 291.
[7]San Juan Pablo II, Audiencia general, Miércoles 3 de julio de 1996, n. 3.
[8]Cf. Ibidem.